
Exposición Concha Navarro en Petrer
30 noviembre, 202450 años del Toro Íbero: Un viaje al corazón de la cultura ibérica en Monforte del Cid

El Museo Ibero de Monforte del Cid se viste de gala para celebrar el 50 aniversario de uno de sus tesoros más preciados: el Toro Íbero. Esta emblemática pieza arqueológica, descubierta hace medio siglo, se ha convertido en un símbolo de la rica herencia ibérica de la región y ahora es el centro de una exposición conmemorativa que no te puedes perder realizada con la colaboración del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) con importantes piezas íberas procedentes de distintos yacimientos arqueológicos de la provincia de Alicante.
Un hallazgo que marcó la historia
En 1974, el hallazgo fortuito del Toro Íbero revolucionó el conocimiento sobre la cultura ibérica en el Vinalopó. Esta escultura, tallada en piedra caliza, data del siglo V-III a.C. y representa un toro en actitud de embestida, una muestra del arte y la simbología de este pueblo prerromano.
La exposición: Un recorrido por el tiempo
La exposición del 50 aniversario del Toro Íbero es mucho más que una simple muestra de una pieza arqueológica. Es un viaje inmersivo al mundo ibérico, donde podrás descubrir:
- El Toro Íbero en su contexto: La exposición explora el significado de esta escultura dentro de la cultura ibérica, su simbolismo y su posible función.
- La necrópolis del Camino del Río: El lugar donde se encontró el Toro Íbero es una necrópolis ibérica de gran importancia. La exposición te permitirá conocer más sobre este yacimiento y los rituales funerarios de la época.
- La cultura ibérica en el Vinalopó: A través de diversas piezas arqueológicas, paneles informativos y recursos audiovisuales, podrás profundizar en la vida cotidiana, las creencias y el arte de los íberos que habitaron esta región.